INTRODUCCIÓN A LA FOTOTERMÓLISIS SELECTIVA
May 01, 2021
INTRODUCCIÓN A LA FOTOTERMÓLISIS SELECTIVA.
El término de fototermólisis selectiva se señaló para describir el sitio específico, la lesión microscópica mediada térmicamente, de los objetivos tisulares pigmentados por la absorción selectiva de los pulsos de radiación.El objetivo es que la luz deposite su energía únicamente en los lugares de absorción. La ventana óptica de la piel permite la absorción de longitudes de onda de 350-1200 nm por las estructuras cromofóricas como la sangre de los vasos o la melanina contenida dentro de las células y esa absorción genera calor en esos objetivos. La acumulación de calor comienza a disiparse por conducción y transferencia radiativa. De esta forma se crea una competencia entre el calentamiento activo y el enfriamiento pasivo que determina la cantidad de calor que se acumula en la estructura. El calentamiento del objetivo es un equilibrio entre la velocidad de absorción de fotones y la velocidad de enfriamiento. Cuando se deposita la energía a una velocidad más rápida que la tasa de enfriamiento de las estructuras dianas, el calentamiento es más selectivo. Para que se de la fototermólisis selectiva se requiere de tres elementos:
- Longitud de onda ideal que alcance el objetivo y se absorba preferentemente por dicho objetivo.
- Una duración de la exposición láser que sea menor que el tiempo necesario para que ese objetivo se enfríe.
- Una fluencia o densidad de energía lo suficientemente alta para alcanzar una temperatura capaz de dañar el objetivo o su alteración térmica.
Cuando se reúnen estos tres elementos, se consigue una lesión selectiva específica en los objetivos, muchos de ellos de un tamaño muy pequeño y sin la necesidad de apuntar con el láser a cada uno de ellos.
Y esto es muy importante a la hora de tratar con láser papilomas o IPK....
Felipe Basas García
Podólogo especialista en fotobiomodulación y laserterapia en podologia.
Miembro de la ASMLS (American Society for Laser Medicine & Surgery)
Miembro de la WALT (World Association for photobiomodulation Therapy)
@felipebasas
@laser4podiatry